Omsa deberá competir en precio y calidad con los nuevos corredores

El ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, afirmó hoy que la Omsa es un sistema de transporte que no funciona por el alto costo en subsidio que implica para cada pasajero y advirtió que la entidad deberá competir en calidad y precio con los nuevos corredores.

Reveló que por cada pasajero que se transporta en las guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) el Estado tiene que erogar 130 pesos no importa que el trayecto sea dos, tres o 20 cuadras.

Indicó que todo el mundo sabe para lo que se ha utilizado la Omsa durante años, y que no es un secreto para nadie, y puso de ejemplo que hay autobuses que tienen dos años de adquiridos y están convertidos en chatarras.

“Tu chequeas cuánto ha invertido el Estado en autobuses para la Omsa y cuántos tiene en operación y tú te pones a llorar, a veces hay autobuses que con dos años de adquiridos están convertidos en chatarras, y eso no es ahora ni fue el gobierno anterior, son todos, es un sistema que no un funciona”, aseguró.

Adelantó que el corredor de la avenida Abraham Lincoln, que estará a cargo de la Omsa, deberá ofrecer un mejor servicio que el actual.

“La Omsa va a operar igual que un corredor de estos, (el de la Núñez y la Churchill), o sea, la Omsa tiene que poner autobuses de calidad, ajustarse a los indicadores de la calidad de la gestión que les estamos exigiendo a los privados y al precio del privado también”, indicó el funcionario.

El ministró de la presidencia y encargado de la Oficina de Desarrollo de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana defendió los dos corredores puestos en funcionamiento hasta ahora y aclaró que el gobierno no invierte en aspectos como la compra de los autobuses ni con subsidios.

Por su lado, el viceministro de Proyectos de Inversión de la Presidencia, Camel Curi Lora, dijo que la comparación entre el corredor de la Churchill y la Omsa, no es lo más adecuado porque lo que hay que evaluar es qué por ciento de la población dentro de la Churchill maneja la Omsa y qué por ciento los carros públicos.

“Realmente el ochenta por ciento, noventa por ciento eran por carros públicos, entonces a ese mercado es donde se ha ido, porque va más cómodo. Esa capacidad de la Omsa va a ir a otro corredor para ampliar la capacidad de mejorar el servicio”, detalló.

Curi Lora cree que la implementación de los corredores ha traído un beneficio adicional a los operadores porque antes trabajaban desde la cinco de la mañana hasta las 11:00 y 12:00 de la medianoche y ahora están trabajando ocho horas, por turnos, en mejores condiciones porque disfrutan de vacaciones, seguro médico, entre otros beneficios.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *