27 de septiembre de 2023

Muertes de accidentes de motoristas no han sido reguladas

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) informó ayer que de las 2,921 personas que en 2022 perdieron la vida en accidentes de tránsito, 1,670 viajaban en motocicleta, lo que convierte a los vehículos de dos ruedas en el medio de transporte más mortal en la República Dominicana con un 57 % de los fallecimientos reportados.

Las cifras señalan una disminución en las muertes de 1.55 % en el 2022, con relación al año 2021 de acuerdo con el informe oficial del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (Opsevi); que pudiera percibirse como marginal si se toma en cuenta que al mismo tiempo subieron los lesionados en un 11.2 %.

Hugo Beras, director del Intrant, reconoció que esta cifra coincide con el hecho de que el sector de las motocicletas es el menos regulado. Recordó que el Intrant implementó el Plan de Registro de Motocicletas, a través del cual se identificaron 841,259 motociclistas. Un avance en comparación con los 13 mil que se tenían registrados antes del plan. Sin embargo, implica que alrededor de dos millones de las 2,874,592 motocicletas contadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) circulan de manera irregular.

Afirma que la identificación es el paso previo a la fiscalización y la imposición de sanciones a quienes cometan infracciones de tránsito. «Sin el registro o identificación, es muy difícil tomar medidas en esa dirección. No se puede actuar, sancionar ni establecer un régimen de consecuencias», declaró Beras, anunciando que se llevará a cabo una segunda fase del plan nacional de regularización en el país que sería anunciada en los próximos días.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *