Autoridades esperan que aumente aplicación de tercera dosis


Mientras se acerca la fecha de hacer obligatoria la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19 como esquema principal de inmunización para entrar a lugares públicos y masivos, todavía la gran mayoría de la población adulta está fuera de cumplir con ese requisito.
Hasta ayer, 1,618,069 dominicanos tenían aplicada esa tercera dosis, pese a que de acuerdo a la resolución 000069 del 28 de diciembre pasado del Ministerio de Salud Pública al 31 de enero se exigirá la tarjeta de vacunación contra el COVID-19 con el nuevo esquema de tercera dosis en mayores de 18 años, como medida de prevención a consecuencia de la nueva variante ómicron que afecta a una gran parte de la población dominicana.
Se estima que 7.5 millones de personas mayores de 18 años deben cumplir con ese requisito que busca reforzar la protección contra el Covid-19 y sobre todo contra las complicaciones que pueda desencadenar la enfermedad provocada por la infección del virus.
La actualización de ayer del Plan Nacional de Vacunación establecía que al 16 de enero pasado, la población vacunada con la dosis de refuerzo o tercera dosis era de 1, 618,069 personas mayores de 18 años.
Con dos dosis de vacuna contra el virus del Covid-19, el país registra a 5,742,774 millones de personas y con primera dosis a 6,967,468 dominicanos adultos.
Hasta la fecha el país ha colocado 14,339,630 dosis de una canasta de diferentes tipos de vacunas que ha adquirido. El programa nacional de vacunación contra el Covid-19 empezó a aplicarse en territorio dominicano el 16 de febrero de 2021.
En la actualidad se aplica a toda persona mayor de 12 años y se encuentra en proceso de dar inicio para la cobertura de los niños a partir de los seis años.