UASD inviste 21 profesionales en atención gineco obstétrica de República Dominicana

SANTO DOMINGO.–Las primeras 21 profesionales egresadas del Programa de Especialización del Personal de Enfermería en Salud Materno Neonatal de Bajo Riesgo y Planificación Familiar en la República Dominicana fueron investidas por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en una ceremonia virtual encabezada por Emma Polanco, rectora de esta casa de altos estudios.
La implementación del programa fue desarrollada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a través del Departamento de Promoción de la Salud de la Mujer y el Recién Nacido de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, junto a la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Project HOPE y la Fundación Popular.
En 5 módulos desarrollados durante 1 año este nuevo profesional de la salud obtuvo conocimientos centrados en la adquisición de competencias en materia de control del embarazo de bajo riesgo, asistencia a la mujer en el proceso de parto, atención del recién nacido, puerperio normal y planificación familiar, así como en consejería y tecnología anticonceptiva.
Además, esta acción formativa destacó contenidos orientados a la promoción, prevención, identificación y referimiento oportuno de alteraciones durante el proceso de la gravidez, el parto, el puerperio y en el recién nacido.