15 de junio de 2025

Diputados valoran fusión del Ministerio de Economía y Hacienda; opositores muestran preocupación

Santo Domingo.- Diputados de los diversos bloques consultados para De Último Minuto valoraron el proyecto de ley que fusiona los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Ministerio de Hacienda, que ahora está en sus manos convertir en una nueva institución con el nombre de Ministerio de Hacienda y Economía, si aprueban sin modificaciones la propuesta a la que el Senado de la República le dio su beneplácito este pasado jueves.

El diputado José Caraballo, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), calificó de positiva la fusión de ambos ministerios, indicó además que la decisión del presidente Luis Abinader es ahorrar en el gasto público y reducir la duplicidad de funciones que existe en diversas instituciones públicas en la actualidad. Expresó también que si todo está correcto de parte del Senado dará su voto favorable a la propuesta.

De su lado, Gustavo Sánchez, vocero de los diputados del Partido de La Liberación Dominicana (PLD), planteó que para la población este tipo de iniciativas puede ser “simpáticas”, cuando trae consigo una reducción de gasto corriente del gobierno, pero que en los casos recientes como es la experiencia que ocurrió OISOE, no se percibe tal disminución. En ese sentido, el legislador del bloque opositor, mostró preocupación por la centralización de funciones en el nuevo ministerio, lo cual a su consideración, puede limitar el trabajo de especialistas en las diversas áreas del nuevo ministerio.

Para el diputado Ramón Raposo del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el gobierno ha llevado esta discusión de manera “improvisada y a la carrera”, lo que ha imposibilitado tener el tiempo y las condiciones de explicar con claridad a la población cómo esta fusión beneficiaría al país. Criticó que con esta fusión se le estaría dando mayor poder al Ministerio de la Presidencia, debido a las diversas responsabilidades que están siendo transferidas a este, entre las que se destacan, la gestión de la cooperación internacional, el financiamiento a las ONGs y los procesos de regulación y gestión del ordenamiento territorial.

En las próximas semanas el Pleno de la Cámara de Diputados recibirá formalmente la propuesta aprobada por el Senado. Si se sigue el trámite legislativo ordinario, la iniciativa será enviada a una comisión para su estudio, análisis y la preparación del informe correspondiente, antes de ser debatida y votada en el hemiciclo en la Cámara Baja.

Pero la mayoría mecánica que hoy posee el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), 146 de los 190 diputados que conforman esta cámara, les permite declarar la pieza de urgencia para su lectura en el Pleno y su posible aprobación en dos sesiones consecutivas. Un escenario poco visto, pero que agilizaría el proceso que el gobierno necesita para concluir esta fusión que está como una de las prioridades en la agenda gubernamental.

En los próximos días el proyecto será conocido formalmente en la Cámara de Diputados, en medio de un debate donde chocan la promesa de eficiencia administrativa y los llamados de alerta sobre concentración de poder.

Sobre el Autor

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *