Arrestan empresario chino tras querella de Migración por daños y perjuicios

SANTO DOMINGO.– El empresario chino Po Xie, representante legal de la tienda Mudan, ubicada en la avenida Duarte del Distrito Nacional, fue arrestado este jueves en cumplimiento de una orden emitida por la jueza de instrucción Kenia S. Romero Severino, tras una querella presentada por la Dirección General de Migración (DGM).
La detención fue ejecutada por unidades de inteligencia e interdicción de la DGM mientras el imputado transitaba por una vía del sector Villa Consuelo, en virtud de la orden judicial No. 001-junio-2025. La solicitud de arresto fue suscrita por la procuradora fiscal Teresa García, adscrita a la Fiscalía Comunitaria de Villa Consuelo.
Po Xie no ofreció resistencia y fue trasladado a las instalaciones de la DGM, donde se le practicó el registro biométrico correspondiente, antes de ser entregado al Ministerio Público.
La acción judicial fue motivada por una acusación formal de la DGM, que además se constituyó en actor civil, imputando a Po Xie los delitos de obstrucción a la labor de interdicción migratoria y rebelión contra funcionarios públicos, en violación a disposiciones del Código Penal, el Código Civil y la Ley General de Migración No. 285-04.
El expediente, instrumentado por la Dirección Jurídica de la DGM, indica que el empresario presuntamente agredió al personal actuante durante un operativo de interdicción migratoria realizado el pasado 28 de mayo en la tienda Mudan. Entre los afectados figuran los empleados Martín Juan Mateo Mora, Rosmel Daritza Matías y el teniente coronel Alexander Cuevas De Óleo, miembros de la brigada de la DGM desplegada en el lugar.
Durante el operativo, que contó con el respaldo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fueron detenidos 35 ciudadanos haitianos que se encontraban laborando en condición migratoria irregular.
Adicionalmente, la Dirección General de Migración impuso una sanción administrativa a la empresa Mudan Confort Collection, equivalente a RD$450,000.00, por reincidir en la contratación de mano de obra extranjera en situación migratoria irregular.
La sanción fue aplicada conforme a lo establecido en la Ley 285-04 y su Reglamento de Aplicación No. 631-11, los cuales contemplan multas de hasta 30 salarios mínimos del sector público por cada infracción comprobada. Según informaron las autoridades, la multa ya fue saldada por los responsables de la empresa.