ONU exige 187,3 millones de dólares para el terremoto de Haití

People drive past the remains of the "Sacré coeur des Cayes" church in Les Cayes on August 15, 2021, after a 7.2-magnitude earthquake struck the southwest peninsula of the country. - Hunched on benches, curled up in chairs or even lying the floor, those injured in the powerful earthquake that wreaked havoc on Haiti on Saturday crowded an overburdened hospital near the epicenter. The emergency room in Les Cayes, in southwestern Haiti, which was devastated by the 7.2-magnitude quake on Saturday morning that killed at least 724 people, is expecting reinforcements to help treat some of the thousands of injured. (Photo by Reginald LOUISSAINT JR / AFP)
EFE
Puerto Príncipe
Naciones Unidas lanzó este miércoles un llamamiento para recaudar 187,3 millones de dólares para brindar ayuda de emergencia a más de 800.000 personas afectadas por el terremoto del 14 de agosto en Haití.
Esos fondos se destinarían a atender necesidades de la población en refugio, agua y saneamiento, salud, alimentos, protección y atención temprana tras el terremoto, que causó cerca de 2.200 muertos y más de 12.000 heridos.
En un comunicado, el coordinador residente y humanitario de la ONU, Bruno Lemarquis, dijo que «Haití y su pueblo necesitan, más que nunca, la solidaridad de todo el mundo, frente a múltiples crisis al mismo tiempo».
«Como parte de esta respuesta, avanzando hacia la recuperación y teniendo en cuenta las lecciones del terremoto de 2010, será absolutamente esencial mantener y apoyar los esfuerzos nacionales de liderazgo y coordinación», dijo Lemarquis.
El movimiento telúrico de magnitud 7,2, registrado en el suroeste del país, ha destruido 52.923 viviendas y ha causado daños en otras 77.006 casas, además de en numerosas edificaciones, carreteras y otras infraestructuras.
Los efectos del sismo han sido devastadores en toda la península sur de Haití y el mayor número de muertos se concentra en la zona de Les Cayes, la mayor ciudad de la región, de cerca de 100.000 habitantes.