21 de septiembre de 2023

La salud de los que se tiraron al agua en tormenta Franklin

La tormenta Franklin trajo a su paso por el territorio dominicano inundaciones que muchos ciudadanos usaron como piscinas.

Niños y adultos de distintos rincones de la capital, la zona de Haina en la provincia de San Cristóbal, hasta el sur profundo del país, en Barahona, y muchos lugares más se bañaron en medio del torrente de agua contaminada que corrió.

Los videos en las redes sociales fueron variopintos, donde la chercha y la diversión disfrazada de imprudencia se hizo sentir en algunos lanzándose del segundo piso de viviendas y otros nadando en las aguas sucias.

Pese al llamado de las autoridades a la prevención, fueron muchos los que hicieron caso omiso y no se quedaron en sus casas ni en lugares seguros.

El reconocido epidemiólogo Clemente Terrero consideró que además de que la gente se expone a sufrir fracturas y a perder la vida por ahogamiento, pueden padecer enfermedades gastrointestinales, diarreicas, leptospirosis y otros tipos de infecciones.

«Es una falta de conciencia. Las autoridades tienen que tratar esa parte con la población, en especial la juventud dominicana, para que en lo adelante no hagan eso. Aunque se ha trabajado bien en las medidas preventivas hay cosas que se escapan», expresó el doctor, exdirector del hospital Robert Reid Cabral.

De su experiencia de vida dentro de los hospitales dijo que el riesgo de bañarse en aguas contaminadas que arrastran bacterias, tóxicos y parásitos termina llevando a los pacientes con leptospirosis, aunque aclaró que siempre crecen los casos por los desplazamientos, las lluvias y demás factores que la persona tenga a su alrededor.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *