Disminuyen casos de dengue, leptospirosis y malaria; persiste el peligro de propagación
Las autoridades sanitarias no registran muertes en República Dominicana por enfermedades bajo vigilancia como dengue, malaria y leptospirosis, mientras los casos confirmados muestran una reducción significativa, en la semana epidemiológica que abarca del 16 a 22 de junio.
No obstante, tras el reciente paso del huracán Beryl y las constantes lluvias que se registran en esta temporada, esas enfermedades tienen a atacar, ya que se transmiten por la picadura de mosquitos, como el Aedes aegypti, y por las aguas contaminadas con la bacteria leptospira, por lo que la ciudadanía debe adoptar medidas preventivas.
En cuanto a la malaria que disparó en las últimas semanas los registros con brotes en provincias del sur del país, para esta semana hubo 810 casos sospechosos y solo 13 fueron confirmados, para un acumulado en lo que va de año de 560. Esto representa un aumento de 302% con relación al pasado año para esta fecha, pero una disminución en comparación con semanas anteriores.
De los nuevos contagios de malaria, siete fueron hombres y corresponden al brote registrado en la provincia San Juan. Desde principio de año hasta la semana 25 se han reportado 25,905 casos sospechosos, de los que fueron confirmados 560.
El flujo de casos sospechosos se mantiene en Azua y San Juan, sobre todo en zonas agrícolas, donde se concentran trabajadores haitianos.