19 de octubre de 2025

3% de las adolescentes embarazadas en Mata Hambre consumen alcohol

El consumo de alcohol en embarazadas puede desencadenar daños irreversibles en el bebé, dejando secuelas como afecciones a nivel cerebral, problemas de visión, crecimiento y de conducta.

En ocasión de conmemorarse cada 9 de septiembre el «Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal», el Ministerio de Salud Pública, a través del Viceministerio de Salud Colectiva y del departamento de Salud Mental, recalcó la importancia de evitar el consumo de alcohol durante esta etapa.

Un estudio realizado entre julio de 2022 y julio de 2023 en el Hospital de Mata Hambre en el Distrito Nacional, indicó que de 132 adolescentes embarazadas que allí fueron asistidas, cuatro (3.03 %) admitieron consumir alcohol en estado de gestación y el 1.5 % el consumo de otras sustancias como drogas o cigarrillos.

Esta situación se evidencia también en las pacientes adultas, donde de 796 entrevistadas, 19 tomaban alcohol, una proporción de 2.4 %.

Unas diez pacientes (1.26 %) admitió el consumo de cigarrillos y vapes durante el embarazo.

Ante esta situación, Yocastia de Jesús, directora de Salud Colectiva, indicó que no existe una dosis mínima para el consumo de alcohol en el embarazo, ya que, aunque sea muy baja, puede afectar al cerebro del feto y su desarrollo, por tanto, la recomendación es no consumir ni una sola gota de alcohol durante el embarazo.

Sobre el Autor

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *