14 de octubre de 2025

Se ponen a tono con la tecnología los hospitales militares

Adecuaciones importantes en el campo de la formación de recursos humanos en salud, de tecnología médica, servicios y confort en sus instalaciones han estado realizando los hospitales militares universitarios docentes Central de las Fuerzas Armadas y el Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea, donde el 70% de los pacientes que se atienden corresponde a población civil.

En materia de formación de especialidades médicas, los hospitales militares cuentan con 17 programas de enseñanzas o residencias médicas, que han graduado 5,000 especialistas en 40 años, siendo civiles el 80% de los médicos que se forman en sus programas, en su mayoría mujeres.

Los centros disponen en conjunto de unas 200 camas de ingreso y sobre 20 camas de cuidados críticos. El Central recibe entre 1,600 y 1,800 pacientes diarios.

Los detalles fueron ofrecidos por el rector de la Universidad Nacional para la Defensa, General de Brigada Francisco Ovalle Pichardo, ERD; junto a directores de hospitales y gestores de programas y servicios de los centros.

Además del rector de la universidad, participaron en el Desayuno de Listín Diario, los doctores el General de Brigada Médico, Luis Díaz Morfa, ERD; el director General del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, coronel Médico Dr. Ramón Enrique Féliz Jiménez, ERD; el subdirector del Hospital Militar Dr. Ramón de Lara; Coronel Médico, Ramón Familia Alcántara, FARD; el director de residencias médicas y posgrado de las FFAA, Coronel Médico Juan de Jesús Fernández Lajara, ERD, y la directora de enseñanza y postgrado del Hospital Central Teniente Coronel médico pediatra Carolina Valdez.

Sobre el Autor

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *