14 de octubre de 2025

Para detectar fentanilo en el país, enviaran pruebas a EEUU

A pesar de que la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) aseguran que en ninguna de las intervenciones de la presente gestión se ha detectado el uso de fentanilo, el Ministerio de Salud Pública informó este miércoles que se encuentra en negociaciones con un laboratorio en Estados Unidos para enviar muestras locales y confirmar la circulación, o no, del poderoso opioide en las calles dominicanas.

«Ayer (martes) se inició el proceso con un laboratorio de Estados Unidos para enviar las pruebas allá», adelantó Alejandro Uribe, director de Salud Mental de Salud Pública.

Cada una de estas pruebas tiene un costo de 78 dólares, más el pago por el envío de los resultados, por lo que aún se evalúan las posibilidades antes de finalizar el contrato.

El envío de las muestras al extranjero en casos sospechosos de consumo de fentanilo se debe a que en el país no existe una prueba específica para la detección de esa sustancia, sino que, se está trabajando por descarte cuando se obtiene un resultado positivo a sustancias similares, como, por ejemplo, la heroína.

Así lo aseguró el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, durante el encuentro semanal con miembros de la prensa. «No ha habido la necesidad de mandar fuera porque, al realizar las pruebas de descarte para otras sustancias, dan positivo y, por tanto, ya se descarta que haya sido fentanilo», abundó Pérez.

«Por pruebas de laboratorio no hay ningún caso comprobado», intervino Uribe.

Sobre el Autor

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *