14 de octubre de 2025

Las mujeres merecen puestos por desempeño y no por cuota

El posicionamiento de la figura femenina en las industrias no debe generarse por una cuota de género para apaciguar las pasiones que han llevado a las empresas y asociaciones a contar con féminas dentro de su equipo de trabajo.

El planteamiento se desprende de la respuesta de mujeres líderes en el sector empresarial e industrial a una misma pregunta: ¿cómo ha evolucionado la mujer en el mercado laboral? 

Tres referentes en la economía ofrecieron su punto de vista, concluyendo en que hay un “escalón pronunciado” que a las mujeres les falta por escalar.

Rommy Grullón

La mujer y el hombre ven la vida de una manera diferente, lo que implica que la planificación del hogar, el trabajo y las actividades de su entorno laboral se armonicen para que todo fluya en la misma dirección, planteó la presidenta del Clúster de Belleza de la República Dominicana.

“La industria cosmética está liderada por mujeres, y uno de los segmentos que mayor dinamismo refleja es el emprendimientonicho de refugio de las féminas que no han podido insertarse en el mercado laboral por falta de oportunidades”, dijo.

Las ejecutivas estuvieron presentes en un encuentro con líderes del sector empresarial e industrial en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó el informe “Participación y aportes de la mujer en la industria manufacturera local”.

El evento fue encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quién aseguró que las universidades registran que más de un 60 % de su población estudiantil está compuesto por mujeres. Sin embargo, hay una baja penetración en los puestos de trabajo.

Sobre el Autor

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *