El Faro a Colón volverá a recuperar su cruz y esplendor, promete su gobernador

El Museo Faro a Colón está en proceso de recuperación de su esplendor cultural y de luminosidad que se manifiesta en la mejoría de su estructura interna y externa, los museos, la seguridad y la cantidad de visitantes nacionales y extranjeros que lo visitan.
El monumento, inaugurado el 6 de octubre de 1992 por el entonces presidente Joaquín Balaguer, inició su construcción durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo para homenajear navegante Cristóbal Colón.
Su construcción generó controversias entre sectores nacionales tanto por el gasto, que implicó una inversión superior a los 100 millones de pesos, como por el tema del descubrimiento porque había quienes decían que o había que celebrar descubrimiento, sino el encuentro de dos culturas.
En sus inicios el Faro era muy visitado principalmente por dominicanos y algunos extranjeros, pero al pasar el tiempo esa actividad comenzó a menguar por el descuido y el poco atractivo de las salas de exhibición, pero principalmente por la inseguridad porque se incrementaron los atracos en su entorno debido a la escasa vigilancia y falta de luminosidad en las noches.
El gobernador del Faro, Eliezer Nolasco, ocupa el cargo desde 2020 y afirma que ya la situación ha cambiado, gracias al apoyo del presidente Luis Abinader, a la ministra de Cultura, Milagros Germán y a varias instituciones como la Armada, la Policía, la Alcaldía, el Ministerio de la Vivienda y otras.