Censo servirá al Gobierno para trazar las políticas públicas en favor del país

Tras un retraso de dos años, el X Censo de Población y Vivienda de la República Dominicana ya tiene fecha pautada: desde el jueves 10 al miércoles 23 de noviembre del 2022. En ese periodo, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) lanzará un ejército de 50 mil personas, de los cuales hay 35 mil empadronadores que tendrán la misión de recorrer el país, de modo que no se quede nadie sin ser auditado.
Miosotis Rivas Peña, directora de la ONE, estará al frente del batallón, de quienes tocarán la puerta de cada vivienda sin importar qué tan remota se encuentre.
La ejecutiva indicó que el Censo Nacional tendrá este año una inversión de RD$3,757 millones, en el 2023 se le asignará RD$197 millones y para el 2024, de RD$10 millones, fondos que se usarán para completar las frases de procesamiento y difusión.
Precisó que ahora se dan los últimos toques a la fase de preparación, que tiene varios años en ejecución, tiempo suficiente para preparar el terreno y hacer la cartografía. Sobre este aspecto, se encontró una diferencia de más de 15 % de edificaciones con relación al censo del 2010.
Una vez completada la fase de procesamiento de los datos, se activará la de difusión. En ese sentido, Rivas Peña señaló que los primeros datos estarían listos para el primer trimestre del 2023, cuando se darán a conocer cuatros puntos: población total, población por sexo, total de viviendas y densidad poblacional. El resto del año, expuso que serán conocidos los demás.